Mostrando las entradas con la etiqueta Motivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Motivación. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2007

Sí se puede

Hoy me di cuenta que si se puede correr un maratón. Aún no lo he terminado pero ya lo inicié. El verdadero maratón está en la constancia del entrenamiento y la última carrera es sólo el reconocimiento al esfuerzo realizado durante meses.

Estoy a cuatro semanas de cumplir esa meta y al parecer voy bien, hoy corrí durante tres horas seguidas y me sentí bastante bien, esto me motiva a seguir con el entrenamiento y no bajar la guardia, lo veía muy lejos y hasta medio imposible, pero ya está cerca.

No debo negar que he tenido muchos momentos de duda y siempre está presente la pregunta de: vale la pena? pues en estos momentos digo que sí, falta conocer la respuesta final. He pasado por etapas en las que dudo en continuar, pero el día de hoy se renueva esa ilusión.

Quizás haya quien aún dude que podré, pero mi mente sabe que estoy ahí luchando por conseguirlo. Gracias a todos los que están apoyandome y creyendo en mi, de verdad es de gran ayuda.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Inició

Inició la nueva etapa, estoy muy contento y emocionado, la verdad es que me está gustando mucho y hasta estoy haciendo las tareas con gusto, incluso en sábado y domingo, vaya que eso es bastante raro en mi.

Ayer tuve la oportudinad de ir a disfrutar de los programas de TV favoritos de las Villaseñor, ya hasta se está haciendo tradición ir los domingos. También ahí me enteré que el Chilango ganón un triatlón, por lo que extiendo mi felicitación y admiración.

También el día de ayer corrí, casi diario corro pero ayer fue más especial, nunca había corrido tanto en mi vida: 2 horas y 15 minutos. A partir de ayer voy a romper mi marca personal en varias ocasiones hasta correr el maratón, sólo faltan 7 semanas, estoy emocionado y hasta asustado por lo que falta.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Hoy inicia una nueva etapa

Por fin después de algo así como 4 meses de preparativos hoy inicia una nueva etapa en mi vida: estudiar la maestría de sistemas de manufactura.


Estoy muy emocionado e ilusionado con esta etapa, espero disfrutarla mucho y sobre todo sacarle provecho. Estoy seguro de que habrá caminos que se irán abriendo conforme vaya avanzando, espero aprovecharlos de la mejor manera.


Estoy un poco nervioso, tengo un poco más de dos años sin ser estudiante y volveré a esas andadas. Se que un posgrado es muy diferente, asistes poco a las aulas pero debes dedicar mucho tiempo al estudio, muchas tareas y mucha lectura. Tendré que organizar mi tiempo para trabajar, estudiar, hacer ejercicio y demás enseres de la vida.

jueves, 2 de agosto de 2007

Mujeres: orgullo tapatío

La Perla Tapatía. Es un honor vivir en esta ciudad con tanta belleza. Se puede encontrar belleza en el centro histórico, en las avenidas arboladas (que cada vez son menos), en los parques y en los alrededores de la ciudad.

La belleza caracteriza, además, a las mujeres tapatías. Se que en muchos lugares de este hermoso país te encuentras mujeres bellas, pero la verdad es que aquí en Guadalajara hay muchas y me siento privilegiado al respecto.

Las mujeres son bellas pero además son comprometidas y campeonas, muestra de ello se ve en las olimpiadas nacionales, en los panamericanos y que me dicen del golf.

Lorena Ochoa, golfista amante de los deportes extremos es la número 1 a nivel mundial en estos momentos. Toda una profesional con mentalidad de campeona, con ganancias én el golf de más de 8 millones de dólares sin contar patrocinios.


Cynthia Valdez, bella gimnasta, ganadora de 3 medallas de bronce en los últimos juegos panamericanos y una de las favoritas para las próximas olimpiadas, tiene otras 2 hermanas gimnastas muy bonitas.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Hoy

Hoy es uno de esos días difíciles en el trabajo, no he tenido inspiración ni para escribir un post. No se que suceda, quizás es el dolor de cuello que me molesta desde el lunes, quizás es por no haber dormido suficientemente bien, quizás por la soledad que se respira en casa sin hermana, mamá y sobrinos, no lo sé.

Hoy es el cumpleaños número tres de mi sobrino, está en Vallarta y le llamé a felicitarlo, me preguntó que si iba a ir a su fiesta pero no puedo, dijo que me va a guardar un pedazo de pay de mango (de esos que venden en "pay in the sky", buenísimos); espero no se lo coman de aquí al viernes (que llegaré a Vallarta).

Hoy no se se voy a correr, no ando inspirado y traigo dolor de cuello, quizás es mejor descansar, lo malo es que mañana tampoco correré porque voy a estudiar para mi examen de admisión que es el próximo jueves.

Hoy he estado buscando en internet una máquina buena y barata para comprar en mi trabajo, no la he encontrado. Las más baras que he visto son de USD$40,000, ojalá yo tuviera ese dinero para comprar una.

Hoy me comi un delicioso chocolate belga con un rico café después de comer, bastante agradable para pasar una sabrosa tarde.

martes, 3 de julio de 2007

Un Ejemplo de Fortaleza

La conocí en una situación muy similar a la mía, ambos buscábamos nuestro título profesional y teníamos expectativas muy similares en cuanto al proceso.


Diseñadora egresada del ITESO en el 2005. Mujer guapa, estatura aproximada de 1.60m, 24 años; mirada profunda y siempre una sonrisa en la cara que demuestra cómo es ella sin verse afectada por lo que ha pasado atrás.


Empezó la jornada de reflexión y nos presentamos; platicamos un poco acerca quiénes somos y de nuestra experiencia profesional, intentando abrirnos cada vez más para poder llegar a la reflexión. Fue su turno y platicó de varios proyectos en los que había trabajado, interesantes, también mencionó que era divorciada y con un hijo a punto de cumplir un año y cuatro meses el día ocho de julio.


Nos fuimos conociendo conforme avanzaba la jornada. Ella siempre sonriente e interesada en los demás. Durante los recesos se daba una convivencia bastante agradable.


A pesar de haber fracasado su matrimonio, todavía cree en el y está interesada en formar una familia en un futuro, lo más “normal” posible. Adora a su hijo, vive y trabaja para él; todos sus proyectos van entorno al bebé.


Dentro del ámbito profesional es exitosa. Trabajó para el municipio de Sahuayo, de donde es originaria, haciendo la publicidad y campaña gráfica para las fiestas del pueblo. En Sahuayo tenía una empresa de impresión y diseño gráfico, la tuvo que cerrar por motivos personales. Formó un grupo interdisciplinario que tiene varios clientes y les venden imágenes corporativas entre otras cosas. Trabaja en una compañía de diseño y modas, ella es la jefa del área de diseño, tiene como subordinadas a dos diseñadoras; en los próximos días van a presentar el catálogo de Sara Bustani en Liverpool México.


Tiene dos meses de haberse mudado de nuevo a Guadalajara, viviendo sola y atendiendo a su bebé, cree que en la ciudad le puede ofrecer más oportunidades a su hijo.


Mujer fuerte que reconoce haber cometido errores en su vida y haber pasado momentos difíciles. Lo importante no es cuantas veces te caigas si no cuántas te levantes, ella se ha levantado de todas. Es de admirar su entusiasmo, su creatividad, sus deseos de superación y sobre todo su fortaleza. Su nombre es Cecilia.

lunes, 2 de julio de 2007

Ahora sí: Ingeniero

Por fin con mi carta de titulación en mano. Ayer cumplí con todos los requisitos y procedimientos de titulación y fui aprobado. Estoy muy contento y ahora estoy haciendo los trámites para la maestría: el siguiente paso.

No me titulé con tesis, utilicé el sistema de "Reflexión de Experiencia de Trabajo" y me gustó mucho. Reflexione bastante, aprendí algunas cosas pero sobre todo conocí personas muy valiosas; luego escribiré al respecto.

lunes, 25 de junio de 2007

Un amigo que tengo

Lo conocí por asares del destino hace ya algunos años, en realidad no recuerdo precisamente cuando ni como, creo que fue en algún cerro. Me he llevado bastante bien con el y lo estimo bastante, lo considero mi amigo.


Es una persona multifacético, bien lo puedes ver haciendo deportes citadinos, de montaña, leyendo un libro, escuchando música, viajando, tomando una chela (o varias), estudiando y un sin fin de actividades diversas.


Por el sí puedo apostar que triunfará en la vida, es muy dedicado a lo que hace, le dedica bastante tiempo a prepararse y cumplir sus objetivos; si hay alguien que le gusta lo que hace es él y lo hace bastante bien.

Se preocupa por su ciudad y el entorno que le rodea, por su país y el planeta; pero no sólo eso, también se ocupa. Trata de mantenerse informado y realizar actividades para mejorar esto que llamamos sociedad.

Es apasionado de sus estudios, siempre está interesado en aprender y no sólo se limita a eso, siempre está investigando y cultivándose de diversos temas no exclusivamente relacionado con su carrera si no también de algunos otros temas de su interés.

No me queda más que agradecerle su amistad y el ejemplo que nos brinda día a día y demostrarnos que se puede ser mejor. Gracias y felicidades, estoy seguro que llegarás muy lejos.

viernes, 15 de junio de 2007

Felicidad!!

Estoy muy contento!!! recibí una buena noticia!!! al rato les cuento con más calma, pero no aguante las ganas de expresar mi felicidad!!!! :D

Pues ahora si va la noticia: Ya es casi oficial que volveré a mis épocas de estudiante, bueno un poco diferente pero estudiante al fin de cuentas.

Resulta que hoy mi jefe (el dueño de la empresa donde trabajo) me autorizó estudiar una maestría totalmente pagada por él!!!! (osease una buena lana, como 100 baros de los buenos).

Les cuento un poco más, es una maestría en sistemas de manufactura, totalmente relacionada con mi carrera (Ing. Mecánica para los que no sepan) y ligada a mi trabajo y mi puesto. Con esta maestría mi jefe me insinuó, o al menos así lo entendí, que me convertiré en el jefe de mi departamento, pero todavía no, eso tendrá que esperar un poco.

Bueno pues después de entregar mis papeles y hacer todos los trámites requeridos, entre ellos el examen de admisión que confío plenamente en mi capacidad para aprovarlo, iniciaré mis estudios en septiembre y serán con una duración de dos años y cuatro meses más. Creo que no será tan pesado por que solamente asistiré algo así como 2 días por semana.

Pues he ahí el motivo de mi felicidad :D

lunes, 11 de junio de 2007

Renovación

Hoy se fueron, si cumplieron su ciclo y viene el que sigue. Ésto debe renovarse porque si no morirá.
La barba ya no está (al menos por algunos días). La música del iPod tampoco, ninguna canción (pero bueno pues en el iTunes todavía están) porque él dijo en el minicaic que pondría nueva música en mi iPod.

He escuchado o leido en algunos lugares que el agua es símbolo de renovación. Hoy mientras corría como parte de mi entrenamiento cotidiano empezó a llover y me ayudó a fijar ese compromiso de renovación, hay algo que debe cambiar para seguir adelante. De pasadita me ayudó a recordar aquellos años de infancia en los que pasaba todo el verano en el rancho sin responsabilidades ni preocupaciones y empezaba a llover. Aquellas tardes de lluvia que aprovecha para bañarme bajo la lluvia o para montar a caballo libremente.

*La foto no es precisamente de mi infancia, ni es en el rancho ni bajo la lluvia pero si soy yo.





sábado, 9 de junio de 2007

Mediocridad

¿Porqué algunas veces no hacemos bien las cosas?

Hace algunos minutos escuche en la radio un comentario acerca de la mediocridad que me hizo reflexionar. La mediocridad es algo que vive entre nosotros en esta sociedad mexicana, siempre la ley del “mínimo esfuerzo”, ¿porqué?

Estamos los mexicanos muy mal acostumbrados a que las cosas salgan, ¿pero porqué no que salgan mejor?

En mi trabajo constantemente escucho: “ahí ´sta bien, al cabo no es pa mi y por lo que me pagan ta más que bien”. ¿Es acaso que no ganan más porque no se esfuerzan por sacar bien su trabajo y es porque realmente el patrón no tiene interés por pagar buenos sueldos y esto se refleja en la actitud de sus empleados?

Siempre queremos llegar a ser alguien exitoso, ¿pero nos hacemos algo para llegar a serlo? Debemos empezar por las cosas pequeñas, TODO (así con mayúsculas) debemos de empeñarnos en hacerlo bien y no solamente en “hacerlo”.

Hace algunos años, como 3 opté por una filosofía que me ha funcionado bastante bien: “solo haz lo que realmente quieres hacer”. Si algún día no tienes ganar de hacer ejercicio pues simplemente no lo hagas, si algún día no quieres trabajar pues haz algo sencillo que no requiera empeño. Vale la pena aclarar que debemos cumplir con nuestras responsabilidades, no puedes simplemente mandar a volar todo por el hecho de que no tienes ganas, al contrario, siempre debes buscar alguna motivación para hacerlo y hacerlo bien. Quizás no te gusta mucho la idea de trabajar, pero sabiendo que si trabajas bien obtendrás un salario y con éste podrás tomarte una chela, viajar o comprarte un auto pues ahí es donde está la motivación, si no trabajas simplemente no habrá lana.

Entonces ahí es donde está la tarea: buscar la motivación. Algunas veces podemos traer actitudes de “vale madrismo”, es válido pero siempre hay que ver más allá.

Hay que hacer bien las cosas y pensar positivo y lograremos triunfar como persona y como país, ayudemos a realizar un cambio en este país, pongamos ese granito o camión cargado de arena, de nosotros depende que este país cambie.

“México va a cambiar, contigo, sin ti o a pesar de ti”. Apoyemos a estar entre las mejores cinco economías del mundo como lo dice nuestro Presidente Calderón.

jueves, 31 de mayo de 2007

¿Por qué correr el maratón?


He estado pensando al respecto y he encontrado algunas respuestas:


1. Porque después de correr varios medios, ya es hora de correr un maratón.
2. El maratón es una prueba que te exige una ardua y constante preparación como las montañas.
3.Es una prueba en la que cuentas con el apoyo de las personas cercanas a ti, antes y durante.
4. Gran parte del maratón es corrido con la mente, obviamente apoyado por el físico, por lo que te deja un aprendizaje de fortaleza.

También encontré algunas ventajas con respecto a la montaña:


1. Es muuuuucho más barato
2. No requieres de tanto tiempo para realizarlo (por aquello de que no tengo vacaciones)
3. No necesitas conseguir patrocinadores
4. Durante la carrera habrá mucha gente apoyándote y pueden ir tu familia y amigos y estar ahí físicamente
5. No te pueden engañar de que solo faltan 20 minutos o de que pasando esa lomita ya esta la cima, siempre sabes cuántos km te hacen falta
6. Debe ser más sencillo que una montaña, a la montaña van decenas de personas y al maratón van miles

Bueno pues estas respuestas es necesario irlas buscando durante la preparación para poder seguirle.

Y este domingo corro el medio del San Javier, dicen que está muy pesado pero espero que me vaya muy bien.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Felipe

Publicarán la próxima semana (el miércoles) un libro que pinta bastante interesante, es acerca de la vida de Felipe, un cuate triatleta que iba en mi generación del Ciencias y murió víctima de cáncer. Les paso la nota de mural porque creo que solo la pueden ver suscriptores. Estaría bien darle una leída al libro.


Una vida 'A Tope'
Verónica Ramos
Su vida fue corta, pero intensa, 19 años fueron suficientes para que Felipe dejara un ejemplo que será compartido a través de la publicación de su diario
Triatleta al que se le vislumbraba gran futuro, dueño de un gran temperamento y un espíritu de lucha incansable que demostró hasta el final; Felipe Vázquez Aldana Urrutia no sólo fungió como ejemplo para quienes le conocieron en vida.
Falleció en el 2001 a causa del cáncer, pero dejó su testimonio a manera de memorias que se compilaron y serán presentadas el 6 de junio a modo de libro con el título "A Tope".
Felipe ganó el bronce en las Olimpiadas Juveniles de Sonora 2000 y Yucatán 2001; ese último año había alcanzado su sueño de ser parte de la Selección Nacional de Triatlón para representar a México en el Campeonato Mundial de Edmonton.
Sin embargo, al culminar su último triatlón, un vómito en la meta le dio la señal de que algo no andaba bien, sospecha que se recrudeció mientras nadaba y perdió la propulsión de sus piernas.
El diagnóstico fue desatado: cáncer de médula que apagó su vida en un par de meses.
Se destacó por un notable aspecto atlético y una fortaleza que lo caracterizó en todas las competencias en las que participó.
A lo largo de su vida, desde la infancia, solía llevar un diario en el que plasmaba todas sus vivencias, incluso las más dolorosas, como las de la época en la que fue sometido a quimioterapia y tomó como estandarte de lucha al ciclista Lance Armstrong, a quien admiraba aún antes de saberse enfermo.
Estas bitácoras fueron recogidas por su madre, Cristina Urrutia de Vázquez Aldana, inmediatamente después de su muerte, de inicio las mostró sólo entre familiares cercanos.
Casi seis años después, animada por los comentarios de quienes las leyeron y le instaban a publicarlas de modo formal, los años de la corta, pero intensa vida de Felipe, serán dados a conocer mediante este libro, cuyas ganancias irán íntegras a la asociación Nosotros por los Niños con Cáncer.
El título del libro, "A Tope", corresponde a una frase que él solía utilizar como estímulo tanto en su faceta deportiva como en la vida cotidiana. "A tope"... tal y como vivió hasta el último día, cuando se despidió de sus padres y hermanos; cerró los ojos y no volvió a despertar.

La presentación
Como se trata del testimonio de un joven, el libro será presentado por chavos que lo conocieron, o que de algún modo, fueron tocados por Felipe mediante estas memorias.Esto será el miércoles 6 de Junio a las 8 y media de la noche en el Hotel Fiesta Americana Grand Country, ubicado en Avenida Américas 1551, esquina Avenida Providencia.

También aquí hay una nota acerca del libro


Se solicitan patrocinadores

Ayer recibí una noticia que me da mucha tristeza: un amigo no se va de expedición porque le hacen faltan USD$800.

Yo platicándoles por este medio acerca de las montañas y de la satisfacción de recibir apoyo de la familia y de los patrocinadores y ahora me encuentro con que él no los ha podido encontrar, eso es triste.

Se dice que el dinero no es la felicidad, pero soy de la idea que sí ayuda a conseguirla, suena mal pero creo que es una realidad. Para una persona con niveles económicos favorables que tanto son USD$800, mientras que para ellos es fácil conseguirlos para otros es casi imposible.

Me uno a la causa y les pido que si alguien está en posibilidades de ayudar, de alguna manera a una persona deseosa de alcanzar un sueño lo haga, si en estos momentos no podemos, quizás dentro de algunos años se nos brinde la oportunidad y podamos hacerlo.

Que triste que este mundo se rija en gran parte por lo económico y que los deseos de muchos se vean frustrados por los malditos billetes.

viernes, 25 de mayo de 2007

Soñar y Sudar

Ayer tuve la oportunidad de asistir a la conferencia de Karla Wheelock y la verdad es que me gustó mucho.

Considero que es una mujer muy valiosa, ya hizo el Gran Slam (eso de subir las montaña más alta de cada continente) siendo la primer mujer latinoamericana, pero además de esto, se ve que es de carácter fuerte, te transmite una confianza especial y por si fuera poco es muy guapa.

Se me grabaron 2 frases de ella:
1. “El agua que no corre se estanca y se pudre”
2. “Soñar y Sudar”
Estas dos frases están para reflexionar un rato, las utilizó en un contexto con el cual me identifico mucho, la montaña.

¿Como conseguir una meta? Lo primero es tener un sueño, pero para poder alcanzarlo es necesario sudar, hay que trabajar mucho para poder alcanzarlo. Comentó su experiencia del Everest, para poder conseguir patrocinadores tardó 5 años, esto demuestra que la perseverancia y ese trabajo constante, sudando todos los días te llevan a alcanzar tus metas.

La verdadera cumbre es cuando nosotros compartimos lo que alcanzamos, el verdadero trabajo en equipo es lo que nos lleva a lograrlo. La mayor satisfacción se alcanza al compartir nuestras vivencias y aprendizajes, saber que otras personas se motivan al conocer nuestras historias y que muchas veces ayudar a algunos a salir del bache. Esto lo comento porque ella lo mencionó y además es algo que me ha tocado vivir y la verdad es que si es muy satisfactorio.

De que nos sirve alcanzar cumbres si solo son para nosotros, el compartirlo es lo que más vale, es por eso que he decidido empezar a narrar mis experiencias a través de este medio.

¿Por qué subir montañas? Porque están ahí. Así de simple.

¡Ánimo! Y espero haber transmitido un poco de mi motivación y recuerden vivir cada día al máximo recordando que quien es fiel en lo poco es fiel en lo mucho.