Ayer hace tres años tuve una gran experiencia, me tocó estar en la cima del Denali acompañado por grandes amigos. No fui fácil llegar, pero valió la pena, fueron pocos minutos en la cima, pero más de un año de preparación.
Valió la pena!!
Mostrando las entradas con la etiqueta Montañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Montañas. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de junio de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
Frases
Les dejo algunas frases que me compartieron y me agradan:
“La belleza es aquello que tienen las cosas que hacen que agraden.. y por cierto la podemos encontrar en muchos lugares”
“Incluso en sus mas bellos sueños, el hombre nunca supo inventar nada mejor que lo que la naturaleza le ofrece. Por ello la primera reacción que tenemos ante lo creado es la admiración"
“No escalo montañas por conquistar sus cumbres. Entonces porqué lo hago? Me coloco en situaciones extremas para conocer mis miedos, mis dudas, mis entusiasmos”
“Comparte tu pan y agua con tus compañeros, pero nunca vayas atenido al pan y agua de tus compañeros”
“La belleza es aquello que tienen las cosas que hacen que agraden.. y por cierto la podemos encontrar en muchos lugares”
“Incluso en sus mas bellos sueños, el hombre nunca supo inventar nada mejor que lo que la naturaleza le ofrece. Por ello la primera reacción que tenemos ante lo creado es la admiración"
“No escalo montañas por conquistar sus cumbres. Entonces porqué lo hago? Me coloco en situaciones extremas para conocer mis miedos, mis dudas, mis entusiasmos”
“Comparte tu pan y agua con tus compañeros, pero nunca vayas atenido al pan y agua de tus compañeros”
sábado, 19 de enero de 2008
Rumbo al Nevado
La tensión ahorita en la chamba esta un poco alta, el jefe no está y todo recae en mí, mucho trabajo y todo urgente.
Lo único bueno es que dentro de unas pocas horas estaré camino al Nevado de Colima, todo un paraiso. Olvidaré todas las presiones del trabajo y disfrutaré el momento.
Lo único malo es que llegando del nevado tendré que hacer tarea.
También algo bueno es que faltará menos tiempo para que sea miércoles y pueda verla.
Lo único bueno es que dentro de unas pocas horas estaré camino al Nevado de Colima, todo un paraiso. Olvidaré todas las presiones del trabajo y disfrutaré el momento.
Lo único malo es que llegando del nevado tendré que hacer tarea.
También algo bueno es que faltará menos tiempo para que sea miércoles y pueda verla.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Después de no escribir en un rato
Tengo varias ideas y creo que la manera más fácil de expresarlos es con una lista.
1. Me siento motivado porque algunos de mis lectores me piden que no abandone mi blog, por eso sigo escribiendo
2. Me molesta bastante que mi jefe no me pueda resolver mis vacaciones, las solicite hace mucho tiempo y todavía no se qué sucederá
3. Se va a terminar el año, tenía tres propósitos de los cuales ya cumplí uno, el segundo estoy muy cercano (pero no se si lo cumpliré) y el tercero desde al principio del año lo modifiqué, osea que lo doy por cumplido
4. Inicié la maestría y mañana finalizaré mi primer cuatrimestre
5. Nunca había hecho un trabajo tan extenso, formal e interesante como el que estoy por comenzar, mañana lo expongo y es acerca de Wal-Mart, he aprendido bastante
6. El viernes la veré a ella
7. Se acerca la navidad
8. Ya tengo mi título y mi cédula profesional
9. Este año corrí 1 maratón (el primero de mi carrera de atleta), corrí 4 medios maratones y algunas otras carreras.
10. Después de 10 años seguidos no participé en la fiesta del diente y ni siquiera fuí.
11. Este año no subí ninguna montaña nevada.
12. Tengo que hacer el resumen de un libro para mañana y apenas voy a empezar.
1. Me siento motivado porque algunos de mis lectores me piden que no abandone mi blog, por eso sigo escribiendo
2. Me molesta bastante que mi jefe no me pueda resolver mis vacaciones, las solicite hace mucho tiempo y todavía no se qué sucederá
3. Se va a terminar el año, tenía tres propósitos de los cuales ya cumplí uno, el segundo estoy muy cercano (pero no se si lo cumpliré) y el tercero desde al principio del año lo modifiqué, osea que lo doy por cumplido
4. Inicié la maestría y mañana finalizaré mi primer cuatrimestre
5. Nunca había hecho un trabajo tan extenso, formal e interesante como el que estoy por comenzar, mañana lo expongo y es acerca de Wal-Mart, he aprendido bastante
6. El viernes la veré a ella
7. Se acerca la navidad
8. Ya tengo mi título y mi cédula profesional
9. Este año corrí 1 maratón (el primero de mi carrera de atleta), corrí 4 medios maratones y algunas otras carreras.
10. Después de 10 años seguidos no participé en la fiesta del diente y ni siquiera fuí.
11. Este año no subí ninguna montaña nevada.
12. Tengo que hacer el resumen de un libro para mañana y apenas voy a empezar.
lunes, 30 de julio de 2007
Cerro Viejo
Este fin de semana fuimos a subir el Cerro Viejo Larios, Cristobal, Kakiko, Chango y yo. Fue una experiencia bastante agradable, nos divertimos bastante, hicimos ejercicio, disfrutamos del verdor del cerro que nos dan las lluvias en ésta época, convivimos con la lluvia, nos bañamos....
Ahi les van las fotos:
Fotos de la Sierra de Tapalpa
Hace como dos semanas fui a dar un paseo por la Sierra de Tapalpa y he aquí algunas fotos de ese viaje.

El Acueducto que nos encontramos
El Paisaje
Unas rocas que se ven chidas en medio de la barranca
miércoles, 18 de julio de 2007
Lluvia
lunes, 16 de julio de 2007
Fin de semana por la sierra
Este fin de semana me fui con un amigo y su papá a dar un paseo por la sierra de Tapalpa, el cual les recomiendo bastante.
Nos fuimos el sábado en la tarde (porque no teníamos nada mejor que hacer) y llegamos a cenar al pueblo de Tapalpa a una de esas cenadurías de antojitos mexicanos deliciosos y luego dormimos en la casa de la tía de mi compa, la cual está en un fraccionamiento muy bonito y agradable (lleno de magnates, pero eso no importa).
El domingo nos levantamos tempra, desayunamos y nos partimos con rumbo a la sierra. El paseo inicia por las conocidas “piedrotas”, te vas por la brecha con rumbo a Chiquilistlán y luego tomas hacia tierra blanca y finalmente a lagunillas para topar con la carretera que va a de Atemajac de Brizuela a Tapalpa.
Te internas por el corazón de la sierra y alcanzas diferentes alturas, desde los 1500 msnm hasta los 2700 msnm. Atraviesas bosques de pinos (diferentes especies), robles, pastizales y muchos otros tipos de especies que me iba explicando mi amigo el biólogo. Conocimos también un acueducto muy antiguo que está en medio de la sierra y del cual espero algún día investigar un poco acerca de su origen. También nos dimos cuenta que hay una extensión bastante grande de terreno que dice ser reserva ecológica privada de “landlife” (tampoco he investigado al respecto pero suena interesante).
Finalmente fuimos a Yolosta, un ranchito cerca de Atemajac de Brizuela, visitamos a una familia que tiene huertas de duraznos, bastante amables y nos invitaron un bebedizo de capulin con alcohol bastante bueno y pegador.
En resumen fue un fin se semana bastante agradable y provechoso en el que surgieron bastantes proyectos.
P.D. Alguien tiene o conoce quién tenga una carreta para jalarla con caballo?
Nos fuimos el sábado en la tarde (porque no teníamos nada mejor que hacer) y llegamos a cenar al pueblo de Tapalpa a una de esas cenadurías de antojitos mexicanos deliciosos y luego dormimos en la casa de la tía de mi compa, la cual está en un fraccionamiento muy bonito y agradable (lleno de magnates, pero eso no importa).
El domingo nos levantamos tempra, desayunamos y nos partimos con rumbo a la sierra. El paseo inicia por las conocidas “piedrotas”, te vas por la brecha con rumbo a Chiquilistlán y luego tomas hacia tierra blanca y finalmente a lagunillas para topar con la carretera que va a de Atemajac de Brizuela a Tapalpa.
Te internas por el corazón de la sierra y alcanzas diferentes alturas, desde los 1500 msnm hasta los 2700 msnm. Atraviesas bosques de pinos (diferentes especies), robles, pastizales y muchos otros tipos de especies que me iba explicando mi amigo el biólogo. Conocimos también un acueducto muy antiguo que está en medio de la sierra y del cual espero algún día investigar un poco acerca de su origen. También nos dimos cuenta que hay una extensión bastante grande de terreno que dice ser reserva ecológica privada de “landlife” (tampoco he investigado al respecto pero suena interesante).
Finalmente fuimos a Yolosta, un ranchito cerca de Atemajac de Brizuela, visitamos a una familia que tiene huertas de duraznos, bastante amables y nos invitaron un bebedizo de capulin con alcohol bastante bueno y pegador.
En resumen fue un fin se semana bastante agradable y provechoso en el que surgieron bastantes proyectos.
P.D. Alguien tiene o conoce quién tenga una carreta para jalarla con caballo?
domingo, 24 de junio de 2007
5 holandesas
Van 4 compas (hombres) al cerro decididos a pasar un fin de semana agradable. Quizás, si el clima lo permite subirán a la cumbre, aún mejor, puede ser que por la ruta norte.
Llegan al lugar del campamento y en lugar de encontrar a sus otros amigos encuentran a 5 holandesas, si 5 mujeres de origen holandés. Un lugar extraño como para encontrarte a 5 mujeres sin hombres.
No mucho frío, no lluvia en la noche, rica comida, fogata bastante descente a pesar de la humedad, agradable compañía, buena chazca, buen intento de cumbre, lluvia y un poco de granizo.
En resumen: Muy agradable y diferente fin de semana, se agradece a los asistentes.
sábado, 23 de junio de 2007
Al Nevado
Al parecer las listas están de moda y hasta me agradan.
1. Despues de algunos cambios e indecisiones de algunos me voy al Nevado (el de Colima) hoy por la tarde, regresaré mañana, es lo único que sé.
2. Trabajar en sábado no es muy agradable, y cuando no tienes mucha chamba es peor.
3. Tengo que hacer mi carta intención para entrar a la maestría y no ando inspirado.
4. Varios pensamientos invaden mi mente.
5. Se sebó, si así no más, aunque lo veía venir.
6. No se cómo hacerle.
7. Que se arme la fiesta blogera!!
8. Todavía no decido y se acerca la fecha.
9. Falta una semana para titularme!!
10. Tengo que tomarme fotos de estudio.
jueves, 31 de mayo de 2007
¿Por qué correr el maratón?

He estado pensando al respecto y he encontrado algunas respuestas:
1. Porque después de correr varios medios, ya es hora de correr un maratón.
2. El maratón es una prueba que te exige una ardua y constante preparación como las montañas.
3.Es una prueba en la que cuentas con el apoyo de las personas cercanas a ti, antes y durante.
4. Gran parte del maratón es corrido con la mente, obviamente apoyado por el físico, por lo que te deja un aprendizaje de fortaleza.
También encontré algunas ventajas con respecto a la montaña:
1. Es muuuuucho más barato
2. No requieres de tanto tiempo para realizarlo (por aquello de que no tengo vacaciones)
3. No necesitas conseguir patrocinadores
4. Durante la carrera habrá mucha gente apoyándote y pueden ir tu familia y amigos y estar ahí físicamente
5. No te pueden engañar de que solo faltan 20 minutos o de que pasando esa lomita ya esta la cima, siempre sabes cuántos km te hacen falta
6. Debe ser más sencillo que una montaña, a la montaña van decenas de personas y al maratón van miles
Bueno pues estas respuestas es necesario irlas buscando durante la preparación para poder seguirle.
Y este domingo corro el medio del San Javier, dicen que está muy pesado pero espero que me vaya muy bien.
miércoles, 30 de mayo de 2007
Se solicitan patrocinadores
Ayer recibí una noticia que me da mucha tristeza: un amigo no se va de expedición porque le hacen faltan USD$800.
Yo platicándoles por este medio acerca de las montañas y de la satisfacción de recibir apoyo de la familia y de los patrocinadores y ahora me encuentro con que él no los ha podido encontrar, eso es triste.
Se dice que el dinero no es la felicidad, pero soy de la idea que sí ayuda a conseguirla, suena mal pero creo que es una realidad. Para una persona con niveles económicos favorables que tanto son USD$800, mientras que para ellos es fácil conseguirlos para otros es casi imposible.
Me uno a la causa y les pido que si alguien está en posibilidades de ayudar, de alguna manera a una persona deseosa de alcanzar un sueño lo haga, si en estos momentos no podemos, quizás dentro de algunos años se nos brinde la oportunidad y podamos hacerlo.
Que triste que este mundo se rija en gran parte por lo económico y que los deseos de muchos se vean frustrados por los malditos billetes.
Yo platicándoles por este medio acerca de las montañas y de la satisfacción de recibir apoyo de la familia y de los patrocinadores y ahora me encuentro con que él no los ha podido encontrar, eso es triste.
Se dice que el dinero no es la felicidad, pero soy de la idea que sí ayuda a conseguirla, suena mal pero creo que es una realidad. Para una persona con niveles económicos favorables que tanto son USD$800, mientras que para ellos es fácil conseguirlos para otros es casi imposible.
Me uno a la causa y les pido que si alguien está en posibilidades de ayudar, de alguna manera a una persona deseosa de alcanzar un sueño lo haga, si en estos momentos no podemos, quizás dentro de algunos años se nos brinde la oportunidad y podamos hacerlo.
Que triste que este mundo se rija en gran parte por lo económico y que los deseos de muchos se vean frustrados por los malditos billetes.
sábado, 26 de mayo de 2007
Montañas
Hoy toca hablar de lo que está de moda, ayer fue la graduación de Pilar mi hermana y por cierto no fui, algunos dirán que poca por no ir, pero la verdad es que tengo dos muy buenas razones, la primera es porque tenía que trabajar y la segunda es que ni siquiera fui a la mía! Así es no fui a la mía porque en aquellos momentos tenía otras prioridades: El Denali.
Hace un poco mas de dos años me fije 2 metas muy claras:
Concluir mi carrera satisfactoriamente
Llegar a la cumbre del Denali o Mt. McKinley (como gusten llamarle)
Fue un trabajo arduo, había que asistir a clases, estudiar (a veces), entrenar, planear la expedición y conseguir patrocinadores. No era trabajo fácil, pero cuando uno tiene la mente bien puesta en sus objetivos todo se facilita y hasta da tiempo para proponerse más objetivos. Adicionalmente a estos dos, llegando de Alaska me fui a la gira de Canadá con el CAIC, luego de viaje por Europa durante 3 semanas y finalmente a iniciar mi vida profesional. Todos estos objetivos pude llevarlos a cabo de la mejor manera gracias al trabajo arduo físico y mental además de la confianza que tuve, pero no solo esto, lo más importante fue todo el apoyo y la confianza recibida por mi familia, compañeros de expedición (Pirro, Kakiko y Boya), mis amigos y los patrocinadores que fueron indispensables para lograrlo. Aprovecho para agradecerles profundamente a cada una de las personas que hicieron posibles este sueño y estuvieron ahí compartiéndolo.
Hoy asistiré a la graduación de Arte y Maru, me da mucho gusto que se gradúan y que haya sido invitado a participar en este logro de sus vidas.
Muchas felicidades a Pilar, Arte y Maru que en estos momentos están llegando a la cumbre de su montaña, pero como lo saben todavía falta el descenso, faltan muchos años de preparación, experiencia y sobre todo de trabajo arduo para poder concluir esta montaña de la vida.
Aprovecho para enviarles todo el apoyo a Pirro, Corchera, Wynter y los alaskeños que andan en el Denali.
Hace un poco mas de dos años me fije 2 metas muy claras:
Concluir mi carrera satisfactoriamente
Llegar a la cumbre del Denali o Mt. McKinley (como gusten llamarle)

Hoy asistiré a la graduación de Arte y Maru, me da mucho gusto que se gradúan y que haya sido invitado a participar en este logro de sus vidas.
Muchas felicidades a Pilar, Arte y Maru que en estos momentos están llegando a la cumbre de su montaña, pero como lo saben todavía falta el descenso, faltan muchos años de preparación, experiencia y sobre todo de trabajo arduo para poder concluir esta montaña de la vida.
Aprovecho para enviarles todo el apoyo a Pirro, Corchera, Wynter y los alaskeños que andan en el Denali.
Ahora me encuentro preparando una de mis siguientes montañas: El maratón de Guadalajara. Luego les contaré más acerca de éste.
viernes, 25 de mayo de 2007
Soñar y Sudar
Ayer tuve la oportunidad de asistir a la conferencia de Karla Wheelock y la verdad es que me gustó mucho.
Considero que es una mujer muy valiosa, ya hizo el Gran Slam (eso de subir las montaña más alta de cada continente) siendo la primer mujer latinoamericana, pero además de esto, se ve que es de carácter fuerte, te transmite una confianza especial y por si fuera poco es muy guapa.
Se me grabaron 2 frases de ella:
1. “El agua que no corre se estanca y se pudre”
2. “Soñar y Sudar”
Estas dos frases están para reflexionar un rato, las utilizó en un contexto con el cual me identifico mucho, la montaña.
¿Como conseguir una meta? Lo primero es tener un sueño, pero para poder alcanzarlo es necesario sudar, hay que trabajar mucho para poder alcanzarlo. Comentó su experiencia del Everest, para poder conseguir patrocinadores tardó 5 años, esto demuestra que la perseverancia y ese trabajo constante, sudando todos los días te llevan a alcanzar tus metas.
La verdadera cumbre es cuando nosotros compartimos lo que alcanzamos, el verdadero trabajo en equipo es lo que nos lleva a lograrlo. La mayor satisfacción se alcanza al compartir nuestras vivencias y aprendizajes, saber que otras personas se motivan al conocer nuestras historias y que muchas veces ayudar a algunos a salir del bache. Esto lo comento porque ella lo mencionó y además es algo que me ha tocado vivir y la verdad es que si es muy satisfactorio.
De que nos sirve alcanzar cumbres si solo son para nosotros, el compartirlo es lo que más vale, es por eso que he decidido empezar a narrar mis experiencias a través de este medio.
¿Por qué subir montañas? Porque están ahí. Así de simple.
¡Ánimo! Y espero haber transmitido un poco de mi motivación y recuerden vivir cada día al máximo recordando que quien es fiel en lo poco es fiel en lo mucho.
Considero que es una mujer muy valiosa, ya hizo el Gran Slam (eso de subir las montaña más alta de cada continente) siendo la primer mujer latinoamericana, pero además de esto, se ve que es de carácter fuerte, te transmite una confianza especial y por si fuera poco es muy guapa.
Se me grabaron 2 frases de ella:
1. “El agua que no corre se estanca y se pudre”
2. “Soñar y Sudar”
Estas dos frases están para reflexionar un rato, las utilizó en un contexto con el cual me identifico mucho, la montaña.
¿Como conseguir una meta? Lo primero es tener un sueño, pero para poder alcanzarlo es necesario sudar, hay que trabajar mucho para poder alcanzarlo. Comentó su experiencia del Everest, para poder conseguir patrocinadores tardó 5 años, esto demuestra que la perseverancia y ese trabajo constante, sudando todos los días te llevan a alcanzar tus metas.
La verdadera cumbre es cuando nosotros compartimos lo que alcanzamos, el verdadero trabajo en equipo es lo que nos lleva a lograrlo. La mayor satisfacción se alcanza al compartir nuestras vivencias y aprendizajes, saber que otras personas se motivan al conocer nuestras historias y que muchas veces ayudar a algunos a salir del bache. Esto lo comento porque ella lo mencionó y además es algo que me ha tocado vivir y la verdad es que si es muy satisfactorio.
De que nos sirve alcanzar cumbres si solo son para nosotros, el compartirlo es lo que más vale, es por eso que he decidido empezar a narrar mis experiencias a través de este medio.
¿Por qué subir montañas? Porque están ahí. Así de simple.
¡Ánimo! Y espero haber transmitido un poco de mi motivación y recuerden vivir cada día al máximo recordando que quien es fiel en lo poco es fiel en lo mucho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)