Hoy voy a escribir de algo que no entiendo muy bien y espero que alguien me pueda asesorar.
Como ya algunos sabrán, ayer el gobierno de Calderón presentó en la cámara de diputados la iniciativa para la reforma fiscal y los medios de comunicación han dedicado mucho tiempo para hablar de ello.

¿Pero qué es esto de la reforma fiscal? Según entiendo (vale la pena aclarar que soy un experto en el tema) es la propuesta que tiene el gobierno para la nueva forma de cobro de impuestos. Esto quiere decir que a partir de esta reforma los mexicanos vamos a pagar impuestos de una manera diferente.
La nueva ley para pagar impuestos, según he escuchado, no es la mejor que pudieron haber hecho, pero sí es la que conviene en estos momentos al país; se dice esto porque es una reforma en la que se toma en cuenta los puntos de vista de diferentes partidos y así se logrará de una manera más sencilla que los diputados la aprueben.

Acerca de cómo funcionará no sé mucho, pero he escuchado que a las que más se les cobrará impuestos será a los empresarios (tal vez por eso mi jefe anda de malas) y no tanto a los empleados; también sé que intentarán cobrar impuestos al comercio informal.
En lo que respecta al comercio informal, se pagará el 2% de impuestos en depósitos bancarios en efectivo por más de $20,000 mensuales, es decir, si tu depositas en tu cuenta cheques no hay bronca, pero si depositas en efectivo más de $20,000 dentro de un mes tendrás que pagar impuestos; hay otra aclaración, si demuestras que por ese dinero que depositaste en efectivo ya pagaste impuestos pues ya no tendrás que pagar ese 2% o se te descontará cuando hagas tu declaración ante hacienda, algo así entiendo.
He escuchado que lo más justo es un aumento del iva, como lo hacen la mayor parte de los países, esa es la forma más justa de pagar impuestos porque el que más gasta más paga, pero los mexicanos no estamos todavía preparados para eso, según dicen.
Toda esta reforma fiscal surge porque ya estas previniendo que los ingresos por parte del petróleo van a ir disminuyendo y el país requiere de lana, también están haciendo modificaciones para disque eficientar los gastos, esperemos que así sea.
En resumen, me da gusto que se estén dando cambios, la neta eso de los impuestos no lo entiendo muy bien, sólo sé que en mis recibos de nómina veo que me quitan un montón. Espero no haberlos aburrido mucho y que les haya servido como dato cultural y si alguien entiende un poco más de este tema sepa que yo estoy interesado en aprender al respecto y se aceptan comentarios al respecto.
Como ya algunos sabrán, ayer el gobierno de Calderón presentó en la cámara de diputados la iniciativa para la reforma fiscal y los medios de comunicación han dedicado mucho tiempo para hablar de ello.

¿Pero qué es esto de la reforma fiscal? Según entiendo (vale la pena aclarar que soy un experto en el tema) es la propuesta que tiene el gobierno para la nueva forma de cobro de impuestos. Esto quiere decir que a partir de esta reforma los mexicanos vamos a pagar impuestos de una manera diferente.
La nueva ley para pagar impuestos, según he escuchado, no es la mejor que pudieron haber hecho, pero sí es la que conviene en estos momentos al país; se dice esto porque es una reforma en la que se toma en cuenta los puntos de vista de diferentes partidos y así se logrará de una manera más sencilla que los diputados la aprueben.

Acerca de cómo funcionará no sé mucho, pero he escuchado que a las que más se les cobrará impuestos será a los empresarios (tal vez por eso mi jefe anda de malas) y no tanto a los empleados; también sé que intentarán cobrar impuestos al comercio informal.
En lo que respecta al comercio informal, se pagará el 2% de impuestos en depósitos bancarios en efectivo por más de $20,000 mensuales, es decir, si tu depositas en tu cuenta cheques no hay bronca, pero si depositas en efectivo más de $20,000 dentro de un mes tendrás que pagar impuestos; hay otra aclaración, si demuestras que por ese dinero que depositaste en efectivo ya pagaste impuestos pues ya no tendrás que pagar ese 2% o se te descontará cuando hagas tu declaración ante hacienda, algo así entiendo.
He escuchado que lo más justo es un aumento del iva, como lo hacen la mayor parte de los países, esa es la forma más justa de pagar impuestos porque el que más gasta más paga, pero los mexicanos no estamos todavía preparados para eso, según dicen.
Toda esta reforma fiscal surge porque ya estas previniendo que los ingresos por parte del petróleo van a ir disminuyendo y el país requiere de lana, también están haciendo modificaciones para disque eficientar los gastos, esperemos que así sea.
En resumen, me da gusto que se estén dando cambios, la neta eso de los impuestos no lo entiendo muy bien, sólo sé que en mis recibos de nómina veo que me quitan un montón. Espero no haberlos aburrido mucho y que les haya servido como dato cultural y si alguien entiende un poco más de este tema sepa que yo estoy interesado en aprender al respecto y se aceptan comentarios al respecto.
*El gordo que sale en la foto es el secretario de hacienda (pa los que no saben), se llama Agustin Carstens